Nuestros Viajes




¿Viajas a tu aire?
Contrata nuestras excursiones

Visitar la ciudad de Buenos Aires necesita una planificación previa para optimizar el tiempo. En este sentido, el asesoramiento de gente local y conocedores del destino es 100% recomendable. Recordamos que el equipo de Argentina Abierta está formado por profesionales del turismo nacidos en Argentina, que viven a caballo entre España y Argentina.




El atractivo de este lugar de ensueño es que alberga y protege una colonia de 500.000 ejemplares de pingüinos de Magallanes. Los visitantes pueden caminar por senderos donde anidan los pingüinos, todo bajo supervisión de los investigadores que aseguran que no existe ningún efecto negativo del turismo sobre la vida de los pingüinos.





Selvas en galerías e isletas de bosques a la margen del río permiten la observación de animales tales como yacaré de hocico ancho, las dos especies de caimán, lobito de río, y el ciervo de los pantanos. Completan este paisaje Las constrictoras boas del agua y las culebras verdes tomando sol.
Los paseos en lancha por esta región permitirán un conocimiento único de la naturaleza exclusiva de este humedal, segundo en Sudamérica por su tamaño y único por sus especies de flora y fauna.
A poca distancia de Los Esteros, tan solo 400 km, se encuentran las CATARATAS DEL IGUAZÚ a donde podemos dirigirnos por tierra luego de esta mágica visita.

Para llegar a estos lejanos parajes hay que hacer camino por la mítica Ruta 40 que suma mas encanto aún a esta aventura.
Aquí observaremos vestigios de civilización que existió 14.000 años antes de Cristo.
Esta aventura nos tomará 3 días y podemos realizarla cuando estemos en EL CALAFATE.

Abre bien los ojos, y admira las columnas en tonos blancos y negro reflejadas en las aguas azules. Un verdadero sueño para los amantes de la fotografía y de la naturaleza.
Cuando las aguas el lago están en nivel bajo es posible ingresar con botes o kayaks y observar sus pequeños islotes y profundas cavidades. En el interior de las capillas el brillo del agua se refleja en las paredes dándoles una tonalidad de intenso color turquesa.
Para alcanzar este destino se recorre parte de la emblemática Carretera Austral. Se puede tomar como parte de la visita a Balmaceda y navegación de la Laguna San Rafael, adicionando 3 noches mas al viaje. Algo estupendo !!!
NUESTROS VIAJEROS
Iguazú deben ser mas puntuales en los horarios. La ansiedad de los pasajeros por salir del hotel a
las excursiones debe ser atendida. El resto todo perfecto. Julian y Dolores, Septiembre 2017
La atención del tremendo ramo de flores a la llegada al hotel en Buenos Aires me ha hecho caer alguna lágrima. Muchas gracias. Irene y esposo - Julio 2018
mucho más. Volveríamos a Viajar con Argentina Abierta. Nuria, Diciembre 2017
malo ha sido el guía de Salta, si no le hablabas no hablaba . . .
Lo bueno, todo lo demás. Excelente !!! Carlos Javier y Arantxa, Marzo 2018
TE ASESORAMOS SIN COMPROMISO
PIDE PRESUPUESTO
COMUNIDAD VIAJERA ARGENTINA ABIERTA
¡ÚNETE!
5 Típicos souvenirs de Argentina que debes traer en tu maleta
5 Souvernirs de Argentina que todo turista debe traer en su maleta. Aguayos Un souvenir de Argentina típico de las regiones del noroeste, la zona del altiplano. El aguayo tradicional es un tejido hecho a mano con lana de llama, oveja o de alpaca que se tiñe con...
Qué hacer en Buenos Aires en primavera
Qué hacer en Buenos Aires en primavera La primavera le sienta bien a Buenos Aires, la ciudad se viste de jacarandas tiñendo las calles de color azul violáceo. La temperatura es tan agradable que invita a recorrer sus calles y hacer actividades al aire libre. La...
Argentina, pasión por el fútbol – Hotel Boca Juniors
Argentina, pasión por el fútbol. Hotel Boca Juniors by Design. ARGENTINA ABIERTA ha realizado un acuerdo especial con el Hotel Boca Juniors by Design para alojar a nuestros clientes con el más elevado standing a tarifas que te dejarán definitivamente cautivado. No...
Tucumán, Salta y Jujuy. Imprescindibles del noroeste de Argentina
Explorar Tucumán, Salta y Jujuy son imprescindibles del noroeste de Argentina, también conocida como la región del N.O.A, una auténtica maravilla que transmite una magia especial.
Un viaje inesperado por paisajes cromáticos que varían con el reflejo del sol o la perspectiva, sorprenden las formas rocosas caprichosas que vamos encontrando a lo largo del camino, a los pies de los Andes.
Visitaremos algunas comunidades andinas autóctonas que orgullosos de sus tradiciones y fieles a ellas nos mostraran su artesanía y sus bordados de finísima lana de llama y vicuña.
En el noroeste de Argentina se fundaron los primeros asentamientos coloniales en el país que en la actualidad es uno de los principales reclamos turísticos.